IDEARIO
La comunidad de la Unidad Educativa “Consejo Provincial de Napo”, basada en la Constitución
del Estado Ecuatoriano menciona que: La educación es un derecho de las personas
a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable, manteniendo así la
relación de personas que se
integran participativa mente y se comprometen con el quehacer educativo de la
Institución: autoridades, docentes, estudiantes, ex estudiantes, padres, madres de familia y comunidad en
general.
En ella el trabajo es fruto de la convergencia de
todos los actores de la Institución e Inclusión educativa, cada miembro
desempeña funciones con distinto grado de responsabilidad cumpliendo los
siguientes:
PRINCIPIOS
Son principios de nuestra institución educativa,
a más de los contemplados en el Art.
2 de la LOEI, los siguientes:
Principios generales de responsabilidad, honestidad,
solidaridad, verdad, libertad, equidad, perseverancia, tolerancia y dignidad.
Padres de familia inmersos en el quehacer educativo
mejorando el Interaprendizaje de sus educandos y conscientes en una
participación activa para el adelanto y bienestar de la institución.
Estudiantes con una visión clara en el cambio educativo y
por ende en el proceso de enseñanza-aprendizaje, cultivando y practicando de
manera primordial y permanente los valores, obteniendo la facilidad de
desenvolverse dentro de la sociedad.
Docentes
involucrados activamente en el proceso de Interaprendizaje de los y las
estudiantes creando de esta manera ciudadanos dignos de pertenecer a nuestra
patria.
Una institución con las puertas abiertas al cambio y a la
integración de todos los miembros de la Comunidad
Educativa.
Presenta un ambiente acogedor que favoresca la aplicación
de una educacion para el cambio, el
diálogo y para la autonomia.
Formar en el análisis crítico cognoscitivo del desarrollo
de destrezas con criterio de desempeño.
Dar cauce a la capacidad creativa de nuestros estudiantes
motivando a obtener una actitud autónoma, dinámica y abierta al cambio.
FINES:
Son fines de nuestra
institución educativa, a más de los contemplados en el Art. 3 de la LOEI, los
siguientes:
Reconocer y enriquecer el patrimonio cultural y natural
del entorno contribuyendo a su conservación.
Asimilar críticamente y crear conocimientos en los campos
de las ciencias, la técnica, la tecnología y el arte.
Buscamos crear un ambiente de interculturalidad,
solidaridad sobre todos y de respeto hacia la naturaleza, conciencia crítica,
de manera que actúen responsablemente frente a los requerimientos y tendencias
del mundo contemporáneo, liderando creativamente procesos de cambio.
Formar ciudadanos libres, participativos, solidarios,
críticos, creativos, con valores democráticos, que se expresen de manera
respetuosa y que sean capaces de asumir un
liderazgo dentro de la sociedad.
Estudiantes que posean sentido de pertenencia y
autoestima.
Estudiantes que demuestren actitudes de servicio e
integracion en la Escuela.
Estudiantes conscientes y defensores de sus propios
derechos.
Estudiantes que tengan una conciencia clara y practiquen
el Buen Vivir.
0 comentarios :
Publicar un comentario