viernes, 26 de febrero de 2016

Como Influye la Tecnologia en los Jovenes?


Está claro que las tecnologías son muy positivas porque han hecho más cómoda la vida del hombre. Desde un punto de vista laboral y profesional, cualquier ser humano puede estudiar online, buscar trabajo, leer el periódico, consultar las bolsas de empleo, tener un blog…

Sin embargo, las tecnologías también están produciendo un efecto menos positivo a nivel intelectual que es la concentración parcial. A los jóvenes de hoy día cada vez les cuesta más concentrarse plenamente y al cien por cien en los libros porque han interiorizado la costumbre de vivir pegados a una pequeña pantalla, ya sea la televisión, el ordenador, el teléfono móvil…

Los estudiantes de hoy tienen que hacer gran esfuerzo para resistirse a la tentación de mirar las novedades de su cuenta de Facebook mientras que están estudiando. Pero además, esta concentración dispersa también viene de la mano de la sociedad de las ocupaciones en la que muchas personas se acostumbran a hacer más de una cosa al mismo tiempo. Sin embargo, la mente no puede concentrarse de verdad en dos objetivos a la vez, al menos, cuando uno de esos objetivos requiere un nivel de dedicación plena. Este es el caso de la preparación de un examen o cualquier tipo de objetivo intelectual.


La concentración dispersa muestra que mientras estamos centrados en estudiar podemos no estar totalmente concentrados al tener en mente un montón de pensamientos vinculados con la supuesta necesidad de estar conectados a las nuevas tecnologías.



La tecnología puede resultar un fenómeno productivo si se lo utiliza controladamente. De lo contrario, puede resultar una adicción incontrolable. La tecnología influye en la adolescencia de una forma particular. Aunque hay una tendencia a que esta respuesta sea igual para muchos casos, pueden haber excepciones, pero es cierto que la mayoría tiene por lo menos una adicción a la tecnología. Muchos adolescentes se dejan llevar por las nuevas tendencias, por ejemplo por las nuevas redes sociales como Facebook o Twitter sin usarlas correctamente desperdiciando desmesuradamente su tiempo. Aunque hay adolescentes que consideran el uso excesivo de la tecnología un fraudulento espacio para desenvolverse, cabe destacar que la mayoría no suele pensar de este modo.

Los celulares son el caso típico de una adicción desmesurada, ya que los adolescentes se pasan todo el tiempo leyendo mensajes o estando en Internet, o chateando por esta gran red con sus amigos. Los juegos de los celulares también pueden causar un deseo de estar mucho tiempo con este dispositivo.
Otro claro ejemplo es el uso de la computadora para conectarse a Internet. Los adolescentes pueden pasar mucho tiempo jugando a juegos online y esto puede causar muchos daños en estos individuos debido a que no se pueden autocontrolar. Puede ser más grave de lo que realmente parece ya que no es lo mismo la mentalidad de los jóvenes de hace 30 años, que la que tienen los adolescentes de ahora con los nuevos adelantos tecnológicos. Definitivamente, hay una nueva forma de pensar que está relacionada con las innovaciones que se fueron presentando desde estos últimos 10 a 5 años.




Adolescencia, Tecnología, Influye, Adicción, Juegos Online
¿Cómo influye la tecnología en la adolescencia?
También otra gran adicción proveniente de la influencia de la tecnología en la adolescencia está vinculada con las consolas de video juegos tales como la Xbox 360 o la PlayStation 3. Los jóvenes están mucho tiempo jugando a estos juegos y no se dan cuenta de lo valioso que es el tiempo. No digo que esté mal jugar a este tipo de consolas, pero de forma excesiva lo está.

Entonces, se puede decir que las personas de esta pequeña edad, no encuentran sus límites para poder enfrentarse con la tecnología que tanto los atrapa. El mundo de las nuevas innovaciones se presenta ante la insuficiente experiencia de las personas que se ven sorprendidas en cada momento por los avances de la tecnología.

0 comentarios :

Publicar un comentario